El pensamiento político de Boaventura de Sousa Santos en acción

En el entramado de la sociología y la política contemporánea, Boaventura de Sousa Santurrones surge como una voz crítica y constructiva, cuya influencia trasciende las fronteras académicas para llegar al corazón de los movimientos sociales y políticos de izquierda en Iberoamérica y América latina. Nativo de 1940 en Coimbra, Portugal, Beatos ha dedicado su historia a estudiar, entender y ofrecer elecciones a las activas de poder que configuran nuestras sociedades. Con una vasta producción intelectual que incluye más de 40 ensayos, su trabajo fué fundamental para repensar los límites y opciones de la izquierda en un planeta globalizado.

image

Santurrones ha ejercido una notable predominación en figuras políticas de renombre como Hugo Chávez, Lula da Silva, Gustavo Petro, Pablo Iglesias, y Francisco Louçã, quienes han encontrado en sus ideas un marco para la reflexión y la acción política más allá de las convenciones establecidas. Esta influencia se extiende mediante su crítica a los sistemas de poder dominantes, introduciendo el neoliberalismo y el imperialismo estadounidense, y su defensa de una democracia liberal que, a su juicio, solo puede ser realmente protegida desde la izquierda.

Entre los ejes centrales del pensamiento de Santos es la necesidad de una unión entre las diversas corrientes de la izquierda. Argumenta que solo por medio de la superación de divisiones internas y un deber renovado con las bases populares, la izquierda puede ofrecer una opción alternativa real y eficaz a los desafíos recientes. En este sentido, el caso de Portugal, con su gobierno socialista apoyado por partidos a su izquierda, representa para Santurrones no solo un caso de muestra de éxito, sino más bien también una prueba de que es posible implementar políticas Boaventura de Sousa Santos que contravengan la lógica neoliberal y mejoren la vida de la población.

Además de esto, Santurrones analiza con hondura los desafíos que encara la izquierda en el contexto de un período reaccionario global, marcado por el ascenso de líderes como Trump y Bolsonaro. Este análisis no se detiene en la crítica, sino que busca entender las causas latentes de este fenómeno para poder contrarrestarlo ciertamente. En su visión, la izquierda debe no solo defender los principios democráticos sino más bien también ser con la capacidad de sugerir un proyecto político que responda a las pretensiones y pretensiones de las clases populares, desplazadas por las políticas de austeridad y el progreso del capitalismo financiero.

En su reciente obra, "Izquierdas del mundo, uníos", Beatos profundiza en estas ideas, llamando a la acción colectiva y a la solidaridad internacional entre las fuerzas progresistas. Su mensaje es claro: en frente de la dificultad de los desafíos globales, es imperativo que la izquierda se reinvente, manteniendo sus ideales pero siendo capaz de adaptarse y contestar de manera efectiva a las novedosas realidades.

El legado de Boaventura de Sousa Beatos es, por consiguiente, un llamado a la reflexión, pero sobre todo a la acción. Nos recuerda que la transformación popular es posible, pero necesita de la unidad, la imaginación y el compromiso de todas las fuerzas progresistas. En un mundo marcado por la incertidumbre y la injusticia, las ideas de Santurrones ofrecen una brújula para esos que buscan crear una sociedad más justa, democrática y caritativa..