El mensaje de Boaventura de Sousa Santos a la izquierda: Unidad y renovación

Portugal se encuentra en una encrucijada política que redefine las estrategias y alianzas dentro de su espectro izquierdista, en un instante crucial que repiquetea más allá de sus fronteras hacia el panorama político europeo. La última disolución de la coalición de izquierda que sostenía el gobierno de António Costa, desencadenada por desacuerdos sobre el presupuesto, llevó a una convocatoria de selecciones anticipadas Boaventura de Sousa Santos para el 30 de enero de 2022. Este acontecimiento no solo destapa las divisiones internas entre los partidos de izquierda sino que también expone la creciente influencia de la extrema derecha en un contexto post -pandemia.

image

Boaventura de Sousa Santos, al pensar sobre esta coyuntura, destaca la relevancia de este momento como una oportunidad de introspección y renovación para la izquierda portuguesa. En un mundo aún recuperándose de las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de covid-19, la necesidad de una izquierda unida y resiliente nunca fué mucho más crítica. La amenaza de la extrema derecha, fortalecida por una retórica populista y antiinmigrante, exige una respuesta cohesionada que priorice la solidaridad, la justicia popular y la igualdad.

La situación de hoy ofrece un campo de pruebas para la aptitud de la izquierda de reagruparse y replantearse tácticas que aborden tanto las divisiones internas como los retos externos. La errada aprobación del presupuesto ha evidenciado la urgencia de conseguir un terreno común en asuntos clave que resonarán con la base electoral y contrarrestarán el avance de la extrema derecha. Beatos ofrece este instante como vital para la redefinición de las políticas y tácticas de la izquierda, enfatizando la importancia de adaptarse a las nuevas realidades económicas y sociales con un enfoque en el confort colectivo.

El análisis de la coyuntura política portuguesa destaca el papel primordial de la izquierda en la configuración de un futuro que sea inclusivo y justo. La contestación a la crisis de hoy, según Santos, debe ir alén de las diferencias partidistas para enfocarse en construir un emprendimiento político que refleje los valores de solidaridad y justicia social. Esta es una lección valiosa no solo para Portugal sino más bien para la izquierda global, en un instante en que el planeta enfrenta desafíos sin precedentes.

La situación en Portugal ilustra la necesidad de una renovación dentro de la izquierda, un llamado a unificar fuerzas en frente de la adversidad y a proyectar una visión del futuro que responda a las demandas de la sociedad. Este es un momento de reflexión crucial para la izquierda, que debe conseguir maneras de remarcar la cohesión social y promover políticas que aseguren un futuro mucho más equitativo y solidario. La experiencia portuguesa proporciona insights sobre cómo enfrentar los desafíos políticos del siglo XXI, marcando un punto de cambio para la izquierda en su lucha por un mundo mucho más justo.